
Hola gente.
Es bien sabido que por experiencias de cada uno, uno tiene preferencias por un procesador o por otro.
Pero por que?
Seguramente diran que con este pross no tuve problemas, o con este si, o con este me corrio tal juego y con este no..etc etc ..
Entonces hoy vengo para traerles un poco de info de cada uno y un poco de comparacion…

Nota: Este post es a modo informativo. No quiero generarpolemicas…y si por esas casualidades entras aca para clavarme flecharoja..pensalo dos veces..
Y como dicen algunos: “nadie nace sabiendo”..esto le puede servir a cualquiera…

El mercado de los procesadores se comparte, primero yprincipalmente, entre dos fabricantes. El primero es nada mas y nadamenos que Intel, una compañia estadounidense que invento elmicroprocesador a principios de los ‘70. El otro sin restar reputaciones AMD (Advanced Micro Devices), otra compañia estadounidense con largatrayectoria que tubo el prestigio de ser la primera en lanzar unmicroprocesador de 1 GHz y tambien, chips de 64 nits para usuarios dehogar. Un tercer fabricante es el taiwanes VIA. Esta empresa fabricachips compatibles con el zocalo del viejo pentium III (socket 370),pero estos productos muy particularmente se encuentran en sudamerica, ypor el momento no son competitivos en lo que a rendimiento se refiere,pero se distinguen por tener un muy bajo consumo electrico y funcionara baja temperatura.

PROCESADORES ECONOMICOS En el rango de precios mas bajosse pueden encontrar procesadores que han sido especialmente diseñadospara proveer una opcion accesible, de bajo costo, frente a los microsmas caros. Estos son: Intel celeron: se trata de derivados de laarquitectura del Pentium 4, que vienen con menos cache y menosvelocidad.Hay dos modelos de Celeron compatibles con el socket 478: losmas viejos (disponibles hasta 2,8 Ghz) utilizan un bus de 400 MHz ycache de 128 KB, y su performance deja bastante que desear. Los masrecientes Celeron D utilizan utiliza un bus de 533 MHz y 256 KB decache, lo que a mejorado su rendimiento notoriamente comparado averiones anteriores.

Los ultimos Celeron vienen para el socket 775 y soportan64 bits, por lo que resultan mas recomendables que los anteriores yaptos para multiples usos. AMD Sempron (Socket A): esto procesadores sepueden utilizar con los ya viejos motherboards Socket A. El numero demodelo del Sempron es comparado con el Celeron. De esa forma, eldesempeño de un Sempron 2400+ seria equivañlente aproximadamente al deun Celeron 2.4 GHz.Debido a que los micros y mothers Socket A ya estandejando de ser fabricados y han sido superados en rendimiento, no vamosa recomendarte armar una PC nueva en esta plataforma, a menos que enprecios sea un regalo de dios. AMD Sempron (Socket 754): estos Sempronson variantes del Athlon 64 con menos cache. Las variantes masrecientes soportan instrucciones de 64 bits y SSE3 (ojo, porque elmercado todavia se encuetran Semprons de solo 32 bits). Por suvelocidad y precio, resultan una gran opcion para gamers sin demasiadopresupuesto (sin un morlaco en el bolsillo, je).

PROCESADORES DE ALTA GAMA Estos micros ofrecen masrendimiento y se amoldan a las exigencias de gamers y profesionales quenecesitan mucho poder de calculo. Intel Pentium 4: este es el buqueinsignia de intel y esta disponible en un amplio espectro de modelosque se diferencian por la velocidad de funcionamiento, desde los 2.26GHz hasta mas de 3,5 GHz. Los formatos son Socket 478 y el Socket 775.Los modelos mas rapidos y recientes estan basados en el nucleo“Prescott”, que incorpora 1 MB de cache y las instrucciones multimediaSSE3.Para los hambrientos de poder, Intel tiene platos suculentos: lalinea 600 del Pentium 4 soporta software de 64 bits, y la linea 800ofrece procesadores Dual Core, que combinan dos nucleos de proceso enun mismo nucleo, tambien Quad core, solo que en lugar de dos nucleosesots poseen 4, y pronto nos vamos a los ocho nucleos. Intel Xeon: sonvariantes del Pentium 4, con mas cache y garantizados para funcionar enmultiprocesamiento paralelo en funciones de servidor y estaciones de detrabajo. AMD Athlon 64: este procesador de 32/64 bits viene en dosformatos, que son Socket 754 y Socket 939.

Estos ultimos integran un controlador de memoria dedoble canal (Dual Channel). Los nombres de modelo indican su nivel deperformance. POr ejemplo, Athlon 64 3200+ equivaldria a un Pentium 4 de3.2 GHz.La version X2 del Athlon 64 es Dual Core y se adaptaespeciamente a funcoines de multitarea donde se realizan calculossimultaneos. Por ejemplo, permite la compresion de video mientras seejecuta un juego. Todo esto sin perjudicar la velocidad de lasdistintas operaciones. AMD Athlon 64 FX: es la variante de mayordesempeño de AMD. Se encuentra disponible en formatos Socket 939 o 940,y se caracteriza por el gran tamaño de su cache y su mayor velocidad.Opteron: este procesador de 64 bits encaja en el zocalo 940 y exige lautilizacion de memoria ECC. Se vende para servidores y estaciones detrabajo. Puede funcionar en configuraciones de procesamiento paralelo(varios procesadores en un mismo mother).


En resumidas palabras:
Para aquellos que quieran una PC simple, que su funciónsea la de navegar por Internet, grabar CD o DVD, enviar mails, escucharmúsica, o ver algún video, los mas recomendado seria para la línea AMD,los modelos SEMPRON, y para INTEL, los CELERON D.
Estos procesadores, corresponden a la línea económica desus respectivos fabricantes, y tiene un rendimiento muy bueno para lostrabajos caseros.
Para los más exigentes (JUEGOS)
Aquí ya recomendaría pasar a microprocesadores de másalto rendimiento, como ser los AMD ATHLON, o los INTEL HT, que medianteel software, permite ejecutar, dos instrucciones al mismo tiempo.
Estos procesadores suelen tener un precio mas elevado que los SEMPRON de AMD, o los CELERON de INTEL.
Y por si no alcanza…
…Contamos con los nuevos microprocesadores de doblenúcleo. Estos procesadores cuentan con la ventaja de tener incorporadosdos microprocesadores en uno, es decir por ejemplo: el INTEL PENTIUM D840, que cuenta con dos procesadores de 3.2 GHz (gigahertz), cada uno,y una memoria cache de 1 MB para cada uno, o el AMD ATHLON 64 X2 5600 +.
Para más poder, actualmente hay microprocesador con cuatro u ocho núcleos, pero son caros.
Resumiendo…
Lo más importante a destacar de estas comparaciones quepueden no resultar suficientes, es que la línea AMD cuenta con unaestructura para el diseño vectorial, lo que le permite tener el másalto de los rendimientos en funciones multimedia, diseño gráfico yobviamente en juegos, mientras que la línea INTEL es la más indicadapara aquellos que necesiten realizar procesos matemáticos, o edición ycompilación de programas.
Ambos procesadores cumplen bien todas las funciones, pero si queremosel mejor rendimiento, apuntemos hacia el modelo que sabemos que fuediseñado para cumplir esa función específicamente.